Uno de mis relatos cortos favoritos de Asimov... y tiene muchos buenísimos!!! Si no existiera la ciencia de la Astronomía las consecuencias para el desarrollo de otras como la matemática también se ralentizaría o no se de desarrollaría como la conocemos! El cálculo diferencial e integral fue desarrollado por Newton y Leibniz en buena medida para responder a problemas abiertos planteados por la mecánica celeste, por poner un ejemplo "reciente". Pero podemos retrotraernos a la Grecia clásica o incluso más atrás para darnos cuénta de cómo el desarrollo de la geometría y la trigonometría también le deben mucho a las observaciones astronómicas... Es una paradoja muy interesante que un mundo luminoso fuera un mundo subdesarrollado, cuando normalmente se habla de eras oscuras para referirse al frenazo del conocimiento... parece que debiera ser al revés!
Tenemos buen gusto los dos, también es de mis cuentos favoritos ;-) con este tema tengo un libro por ahí que es una rallada, argumenta que la tierra no solo tiene una serie de características raras y preciosas (el estilo rare earht) también que cosas como los eclipses de Sol perfectos, que no hay en otros planetas, fueron definitivos en los avances de la ciencia, el descubrimiento del Helio, la corona solar, la relatividad.... luego miro como se llama que lo leí hace años.
3 comentarios:
Uno de mis relatos cortos favoritos de Asimov... y tiene muchos buenísimos!!!
Si no existiera la ciencia de la Astronomía las consecuencias para el desarrollo de otras como la matemática también se ralentizaría o no se de desarrollaría como la conocemos!
El cálculo diferencial e integral fue desarrollado por Newton y Leibniz en buena medida para responder a problemas abiertos planteados por la mecánica celeste, por poner un ejemplo "reciente". Pero podemos retrotraernos a la Grecia clásica o incluso más atrás para darnos cuénta de cómo el desarrollo de la geometría y la trigonometría también le deben mucho a las observaciones astronómicas...
Es una paradoja muy interesante que un mundo luminoso fuera un mundo subdesarrollado, cuando normalmente se habla de eras oscuras para referirse al frenazo del conocimiento... parece que debiera ser al revés!
Tenemos buen gusto los dos, también es de mis cuentos favoritos ;-) con este tema tengo un libro por ahí que es una rallada, argumenta que la tierra no solo tiene una serie de características raras y preciosas (el estilo rare earht) también que cosas como los eclipses de Sol perfectos, que no hay en otros planetas, fueron definitivos en los avances de la ciencia, el descubrimiento del Helio, la corona solar, la relatividad.... luego miro como se llama que lo leí hace años.
Este es el libro, ya me acorde. El planeta privilegiado:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/2/2b/The_Privileged_Planet.jpg/220px-The_Privileged_Planet.jpg
Publicar un comentario